
En memoria de Sam Rivers: las 10 canciones donde su bajo marcó la historia de Limp Bizkit
El pasado 18 de octubre de 2025 falleció Sam Rivers, bajista fundador de Limp Bizkit, a los 48 años. Su sonido —profundo, preciso y lleno de actitud— fue el pegamento que unió el caos, la energía y el flow del nu metal con la contundencia del groove.
Desde RutaRock.es rendimos homenaje repasando 10 canciones donde su bajo brilló con más fuerza, dejando una huella imborrable en la historia de la banda.
1. Re-Arranged (Significant Other, 1999)
El bajo de Sam es el corazón de esta canción: elegante, triste, melódico y absolutamente central. Su línea fluye con calma bajo una atmósfera densa, sosteniendo una de las composiciones más maduras del grupo.
Dato: La única canción de Limp Bizkit que alcanzó el #1 en Billboard Modern Rock Tracks.
2. Nookie (Significant Other, 1999)
Uno de los riffs de bajo más recordados de los 90. Sam marca el pulso entre el rap y la rabia, definiendo la identidad sonora del grupo: funk, metal y actitud. Sin ese groove, “Nookie” no existiría.
3. My Generation (Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water, 2000)
Rápido, preciso y agresivo. El bajo guía los cambios de ritmo y sostiene la energía del tema. Sam demuestra control absoluto en medio del caos.
4. Boiler (Chocolate Starfish…, 2000)
Una joya subestimada. La línea de bajo lenta y oscura de Rivers añade un dramatismo casi cinematográfico al tema. Su tono grueso y envolvente le da profundidad a la atmósfera.
5. Pollution (Three Dollar Bill Y’all $, 1997)
Crudo, sucio, puro nu metal. Aquí se siente el bajo distorsionado como arma rítmica. Sam sostiene la estructura y refuerza la intensidad de los riffs de Wes Borland.
6. Take a Look Around (Chocolate Starfish…, 2000)
Aunque el riff principal lo marca la guitarra, el bajo de Sam mantiene el groove constante que hace que la canción funcione tanto en la parte rap como en la más metalera.
7. Counterfeit (Three Dollar Bill Y’all $, 1997)
Uno de los primeros temas que mostraron la fuerza del grupo. El bajo tiene un papel de ancla rítmica clave, con un sonido más cercano al funk-metal clásico.
8. Just Like This (Significant Other, 1999)
El bajo lleva el swing, impulsando el tema con una base rítmica sólida y un groove constante. Rivers se mueve con soltura entre el hip hop y el metal.
9. Rollin’ (Air Raid Vehicle) (Chocolate Starfish…, 2000)
Más sencillo, pero infalible. Su bajo marca el tempo y sostiene el beat que hizo de “Rollin’” un himno mundial.
10. Build a Bridge (Results May Vary, 2003)
Más melódico y emotivo, muestra la faceta más madura de Sam. Su línea de bajo acompaña con sensibilidad la voz limpia de Durst.
💿 Bonus Track: Behind Blue Eyes (cover, Results May Vary, 2003)
Aunque es un cover, la interpretación de Rivers le da textura y peso al tema, mostrando su capacidad para mantener el alma de una canción incluso en los silencios.
Sam Rivers no necesitaba protagonismo para brillar. Su bajo estaba ahí, firme, preciso, como una sombra que daba forma al caos. Su legado vive en cada nota que aún resuena cuando subimos el volumen.
Rest in power Sam.